HOOTSUITE

Si manejas campañas en redes sociales, Hootsuite es la herramienta ideal para optimizar tu estrategia. Te permite gestionar todas tus plataformas desde un solo lugar, programar contenido en los mejores horarios, analizar resultados con métricas claras y ajustar tu enfoque según lo que dice tu audiencia. Además, puedes realizar pruebas A/B para mejorar tus publicaciones, asignar roles y aprovechar integraciones con herramientas como Google Analytics y Canva.

Aprende a tu Ritmo. CIVERVOLUNTARIOS.

Hoy quiero dar difusión a la Fundación Cibervoluntarios que pretende conseguir que todas las personas tengan, por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar la tecnología para impulsar su autonomía, fortalecer sus derechos, mejorar sus oportunidades de empleo y participación social. Con este objetivo, esta fundación intenta facilitar la adquisición de competencias digitales de forma cercana, sencilla, práctica y gratuita a cualquier persona y de cualquier ámbito profesional que quiera mejorar su competencia digital. Es muy interesante la certificación que la propia plataforma ofrece a todos aquellos usuarios que finalicen alguno de sus cursos.
Sus cursos y actividades promueven un uso seguro y responsable de la red, abordando la protección de la privacidad, la violencia de género digital y la detección de la desinformación. Además, se fomenta el equilibrio en el uso de dispositivos, con especial atención a la red social TikTok, la más popular entre los adolescentes.
Aquí podrás encontrar el enlace que te da acceso a su página principal en la que podrás encontrar una gran variedad de cursos de gran nivel formativo,

SUNO. La I.A. al servicio de la música

SUNO es una de esas herramientas de nueva creación que no te dejará indiferentes cuando la utilices y promete revolucionar el mundo de la música. 
Esta herramienta web de inteligencia artificial generativa es capaz de crear composiciones musicales en pocos segundos. Fácilmente se puede configurar las palabras clave que deseas introducir en la letra de la canción, la temática, el estilo de música y  en cuestión de segundos te genera dos archivos de audio mp3 con letra y música originales. Es totalmente recomendable para estas fechas navideñas como alternativa a los villancicos tradicionales. 
Seguro le podremos dar un aire innovador y vistoso  a los villancicos utilizando esta herramienta que en su versión gratuita te proporciona actualmente 50 créditos para que los puedas utilizar en crear composiciones totalmente personalizadas. 

La importancia del feedback en el aprendizaje

Es muy importante aceptar con naturalidad que en todo proceso de enseñanza aprendizaje tanto docente como discente nos vamos a equivocar. Y en este proceso de aprendizaje el feedback o retroalimentación juega un papel muy importante porque con él podemos proporcionar al estudiante información sobre su desempeño. Con él tenemos la posibilidad de proporcionar indicaciones sobre su trabajo que incida directamente en su rendimiento futuro de tal forma que este mejore. Como es evidente, la práctica del feedback se encuentra estrechamente ligada al proceso de evaluación, sea este en forma de video, rúbrica, prueba, expresiones faciales,  gestos corporales o con palabras. 

Así pues, el feedback es importante dado que apunta a que los estudiantes logren sus objetivos y mejoren sus procesos de aprendizaje. Implica un proceso de reflexión y orientación en conjunto, donde se resaltan no solo los errores, sino también los aciertos detrás del desempeño de una tarea.

En principio, hay diferentes tipos de feedback: positivo o negativo. El positivo hace alusión a los signos que demuestran que el rendimiento en una tarea ha sido correcto, por otro lado, el negativo afirma que dicho rendimiento es incorrecto poniéndolo de manifiesto de una forma amable y constructiva. 

No obstante, aunque ambos son reforzadores de la conducta, el nivel de efectividad en la aplicación de estos tipos de feedbacks puede variar y depende de factores afectivos, motivacionales, cognitivos, contextuales o psicológicos de los estudiantes. 

El feedback es un elemento clave en el aprendizaje que puede tener un impacto emocional directo en el alumno. De ahí, la importancia de que este sea una crítica constructiva, positiva y que brinde recomendaciones al estudiante para que tenga un mejor desempeño. Por lo tanto, dicha retroalimentación se vuelve necesaria para potenciar el aprendizaje y no para entorpecerlo. 
En resumen, el feedback se vuelve fundamental para reconocer las fortalezas y debilidades, proponer soluciones y evitar la sensación de frustración o estrés que puede tener una mera calificación 

Por otro lado, no debemos olvidar que un aspecto clave es mostrar al estudiante aquellas cosas que está haciendo bien, pues reforzar sus aciertos incide directamente en su motivación. Ciertamente, el profesor se convierte en un apoyo elemental que guía, corrige y brinda recomendaciones y estrategias para que el estudiante mejore su rendimiento en el futuro.

El feedback es, sin duda alguna, un elemento que resalta la importancia del rol del profesor para potenciar el aprendizaje de sus alumnos.

Dar sin recibir nada a cambio no siempre es positivo...

Dicen que quién da, debe tener la memoria corta y quien recibe, la memoria larga. Es cierto que la auténtica ayuda es aquella que nace del corazón, la que no pide nada a cambio porque el simple hecho de ayudar ya es recompensa suficiente. Sin embargo, no podemos dar continuamente, un día tras otro, desgastándonos hasta el límite de nuestras fuerzas, sin recibir absolutamente nada a cambio.

No se trata de llevar un libro de contabilidad de los favores y la ayuda que hemos brindado, pero necesitamos, por el bien de nuestro equilibrio mental, recibir una compensación en forma de cariño, palabras amables y reconocimiento, el tipo de compensación que nos permite saber que la otra persona valora nuestro esfuerzo y que todo lo que hacemos no está cayendo en saco roto.

No debemos olvidar que el amor es el alimento del alma. Es tan importante dar amor como recibirlo. La entrega continua, sin recibir nada a cambio, termina siendo agotadora, es como vaciar el alma olvidándonos de llenarla.

¿Sabes por qué la gente a veces no reconoce lo que haces por ellos?. Para reflexionar...
  • La primera vez que haces algo por alguien generas gratitud en él.
  • La segunda vez que lo haces o le das a alguien, genera anticipación. La persona espera recibirla nuevamente.
  • La tercera vez ya has generado expectativa. La persona todavía espera recibir lo que le diste.
  • La cuarta vez genera mérito, la persona siente que merece lo que le estás dando y quiere seguir recibiendo.
  • La quinta vez ya has creado una adicción. Esa persona siente que ya no puede vivir bien sin lo que tu le das. Ella ya está mimada.
  • La sexta vez percibes que no hay reciprocidad, no recibes nada a cambio y dejas de dar.
Y luego la persona malcriada que creaste se resiente contigo porque le estás negando lo que tanto necesita y termina guardándote rencor porque dejaste de darle lo que le hacías creer que merecía.
Por eso necesitamos saber cuál es el límite al dar. Porque el otro no conoce límite a la hora de recibir.